Es un animal de pelaje negro o colorado, sin cuernos, que combina la adaptabilidad a zonas marginales del cebú con la productividad y calidad de carne del Angus.
Los machos, a su vez, presentan una ligera giba o morrillo sobre la Cruz, heredada del Cebú; las hembras carecen de ella.
El cuerpo es cilíndrico, mostrando un pecho ancho y desarrollado; la región dorsal es ancha, recta y musculosa; el tren posterior es bastante desarrollado, con excelentes masas musculares que llegan hasta cerca del corvejón. Las extremidades o patas de longitud media, bien aplomadas, fuertes, terminadas en pezuñas pigmentadas o negras.
La Asociación Mexicana de Criadores Ganado Brangus, se constituyó el 9 de enero de 1982 en la Ciudad de Chihuahua, Chih, iniciando el programa de registros genealógicos y productivos en Noviembre de 1994.
En la actualidad se cuenta con 186 socios criadores de ganado de registro Brangus y Brangus rojo.
La Asociación Mexicana De Criadores De Ganado Brangus se dedica a la elaboración de Registros Genealógicos, elaboración de registros de producción, asesoría para la preparación de documentos y entrega de sementales, organización de subastas especiales “Brangus” de registro y comercial, organización de seminarios para habilitar inspectores de ganado, pruebas de comportamiento y comercialización de ganado tanto comercial como de registro. Es por tal razón que Rancho El Ojo sigue y cumple todas las normas establecidas, para ofrecer un ganado de calidad.
Dentro del ganado para exportación se encuentran los Toros Brangus. Madres y Toros reproductores, así mismo como torete, semen y embriones.
© 2018 Rancho el OJO . Todos los Derechos Reservados | Desarrollado por STRATOS